miércoles, 9 de abril de 2014

Coletazos



Efectivamente, como dijo Nosequién, el infierno son los otros. Pero, también, los otros son el cielo a nada que amanezca un buen día, llames a los amigos, quedes para coger la barca a Somo y luego pases el día por allí deambulando, indagando, reflexionando y, de vez en cuando, cuando se tercia, recordando chistes de la infancia que duró hasta hace cuatro días como quien dice si no es que todavía perdura aunque sea en forma de coletazos. 

Del infierno, como reza un famoso tango, mejor no hay que hablar. Baste mencionar que para eludirle en la medida de lo posible, justo ahora, llevo calzados en las orejas unos cascos conectados  a Radio Clasique. No es que me apetezca escuchar música, en absoluto, es que escojo un mal menor que, mal que bien, me permite concentrarme en lo que me concierne que no es sino cualquier cosa que sea que me prive de la conciencia de que si todas las horas hieren, la última mata. 

Del cielo, sin embargo, conviene hablar y mucho de cómo merecerle y, luego, retenerle. El cielo, también lo dijo Nosequién, es cuando el tiempo no cuenta. La eternidad que le dicen. O la inmortalidad si mejor quieren. La infancia para que nos entendamos. Cuando lo que predomina es eso que los técnicos llaman vida fantasmática que no es otra cosa que lo de "Gillermo y los proscritos". Un mundo por conocer y dominar en los jardines del vecindario. 


Los proscritos y los jardines, eh ahí las dos cosas que es imprescindible cultivar so pena de sucumbir a la tiranía del tiempo. La amistad y el afán indagador. Lo uno sostén y motor de lo otro y viceversa. Como Dionisos y Apolo. 

Anyway,  para hacer el pino no queda más remedio que aprender a hacer el pino. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario