Lo que pasa es que en Egipto no están para bromas. Es como si el agujero negro del inconsciente asesino se les quisiera llevar por delante. De sobra es sabido que, nosotros, porque estamos bastante educados y además, a D. G., nos sobra de casi todo que si no... porque el ADN que nos configura está programado para la supervivencia a costa de lo que sea. Y cuando digo lo que sea, quiero decir las mayores barbaridades si la ocasión lo demanda. Y ahí esta el quid de la cuestión, que parece ser que en Egipto ni hay mucha educación que digamos ni mucho menos opulencia. Allí se han liado a tener hijos y ahora no hay con qué alimentarlos, así que la primera tentación es quitarse los unos a los otros de en medio. Nada que difiera de todos esos documentales sobre la vida salvaje en el Serengeti con los que las televisiones oficiales tratan de poner en guardia al personal contra todo tipo de veleidades románticas.
Así que nada de particular por muy doloroso que parezca. Es la historia de la humanidad que se repite una y otra vez. Lo que llamamos violencia también lo podríamos llamar cirugía. Todo ese tejido tumoral que estrangula los conductos por donde fluye la vida hay que extirparlo so pena de sucumbir. El tejido tumoral y también las malas costumbres que fueron su principal fuente de alimentación. Costumbres, la dichosa "nuestra cultura", que no es más que burda coartada para justificar la evolución hemipléjica. Es el estúpido y letal "me apunto a los adelantos de la ciencia que vienen de un más allá perverso, pero conservando intactos mis queridos atavismos". Atavismos o "leyes coránicas" que le dicen ellos como queriendo darle un cierto aire de racionalidad. Y ahí está el resultado, el de toda hemiplejia, que no se puede caminar.
Pido a Alá que preserve a Egipto, ha dicho Al Baradei, la cabeza más visible de la modernidad en ese país. Bien, es una forma de hablar, pero también podría haber dicho algo más, como que tener más hijos no le hace a alguien más respetable sino todo lo contrario. Porque si no empiezan por ahí...
Así que nada de particular por muy doloroso que parezca. Es la historia de la humanidad que se repite una y otra vez. Lo que llamamos violencia también lo podríamos llamar cirugía. Todo ese tejido tumoral que estrangula los conductos por donde fluye la vida hay que extirparlo so pena de sucumbir. El tejido tumoral y también las malas costumbres que fueron su principal fuente de alimentación. Costumbres, la dichosa "nuestra cultura", que no es más que burda coartada para justificar la evolución hemipléjica. Es el estúpido y letal "me apunto a los adelantos de la ciencia que vienen de un más allá perverso, pero conservando intactos mis queridos atavismos". Atavismos o "leyes coránicas" que le dicen ellos como queriendo darle un cierto aire de racionalidad. Y ahí está el resultado, el de toda hemiplejia, que no se puede caminar.
Pido a Alá que preserve a Egipto, ha dicho Al Baradei, la cabeza más visible de la modernidad en ese país. Bien, es una forma de hablar, pero también podría haber dicho algo más, como que tener más hijos no le hace a alguien más respetable sino todo lo contrario. Porque si no empiezan por ahí...
El egipcio del que ya te he hablado, al que conocí hace unos años, me comentaba lleno de estupor que nunca había entendido cómo su país, que lo tenía todo, no era rico, mientras que Japón, que no tenía nada -recursos naturales, quería decir- sí lo era. Además de lo que dices, creo que la lacra del turismo tampoco ayuda mucho: tienes allí un mogollón de piedras que salen películas, que los jubiletas americanos, los europeos y ahora los chinos no quieren morirse sin dejar de ver, y pa qué vas a estudiar si te lo traen sin casi buscarlo y además, de lo que comen cuatro, comen cuatrocientos.
ResponderEliminarLuego vienen los de Israel y en cuatro días, en un terruño mucho más estéril que Egipto, te montan un vergel, te abren universidades de primera y empresas de tecnología punta. Cómo no se van a encabronar los Hermanos musulmanes si después de tantos siglos son los infieles los que cortan el bacalao y si te pones chulo con ellos a la mínima te dan pal pelo. Pues eso.
Ahora, que la idiotez no es cosa exclusiva de los de Egipto. Hoy, para conmemorar el fin de la Guerra, un buen grupito de políticos del partido del Gobierno de por aquí se han pasado por el templo de Yasukuni, como suelen hacer cada tanto, más que nada para que quede claro que, para chulos, nosotros. En fin, como si el uno de abril la mitad de los del PP se pasaran por el Valle de los Caídos y dijeran que bueno, que el que esté Franco enterrado allí es cosa que no va con ellos, que se pasan para recordar a los muertos de ambos bandos porque quien más quien menos tiene a un tío-abuelo que murió en la guerra y que qué se le va a hacer. Patético..
ResponderEliminarEso que dices de visitar tumbas y tal. El puto patriotismo cuando no hay hechos reales de los que suben la autoestima. Nadie se salva de eso. Anoche charlaba yo con gente en teoría de lo más selecto de este corral y no veas lo sublevados que estaban con lo de Gibraltar. A falta de pan...
EliminarHasta que punto se degradan las sociedades con el turismo se entiende muy bien leyendo la entrada que hizo ayer Arcadi Espada en su blog de El Mundo. Al final son las putas y los chaperos los que sacan al país adelante. En Barcelona, claro, y mientras tanto la clase política dándole al patriotismo para desviar la atención.
Con Gibraltar hay que andarse con mucho cuidado, si no, ya ves lo que les pasó a los chinos con Hong Kong, que tuvieron que matar a la gallina de los huevos de oro por contestar con un "y nosotros más" a una imprudencia de Thatcher en su visita a China después de la guerra de las Malvinas. Quizá será porque yo soy un ignorante, pero pensado fríamente parece que no son solo los gibraltareños los que llevan las de perder si el Peñón deja de ser británico.
EliminarPues seguro que sí. Si hay allí 60000 empresas tapadera, lo más probable es que un buen puñado de ellas sean españolas. Una forma cómoda y sencilla de evadir impuestos. Además ya sabes lo que decía el ciego del lazarillo, que dan más los ricos tacaños que los pobres dadivosos. Y los de Gibraltar son ricos para dar y tomar.
EliminarLuego hay finalmente un motivo por el que no parece muy coherente querer presionar a la UE con respecto al tema, y es el asunto de Olivenza. Lo ingleses tienen un tratado que no les obliga a devolver el Peñón, pero nosotros ocupamos, por lo que yo sé, ilegalmente esa ciudad portuguesa. En lo de Gibraltar no veo claramente que tengamos las de ganar, pero en lo de la Guerra de las Naranjas parece que hay bastantes papeletas para perder. A lo mejor acabamos con el rabo entre las piernas.
ResponderEliminar