viernes, 9 de agosto de 2013

Va de Antonios




Leyendo la entrevista que le hacen hoy en ABC a Antonio Banderas entiendes perfectamente el porqué de que ese chico haya llegado a donde ha llegado. Derrocha inteligencia y sentido común.  De la misma manera, lo que no me cuadra en absoluto es que alguien con tanto prestigio como Antonio Gala diga que "España no se merece, por ligera de cascos que sea, estar desgobernada por esta pandilla de rateros engreídos". Bueno, la verdad es que a mí siempre me pareció que Antonio Gala tiene más de portera que de genio, pero claro, quién soy yo...

¿Rateros engreídos? Mal asunto en cualquier caso porque lo que se le supone al ratero es ser precavido y discreto so pena, caso contrario, de acabar en el trullo a la primera de cambio. "Es muy difícil emitir un juicio real de como se están haciendo las cosas porque los resultados se verán dentro de unos años. Por eso, sinceramente, no me atrevo  pronosticar nada, entre otras cosas porque soy actor", puntualiza Antonio Banderas.  

De lo que sí habla Banderas con seguridad es de lo que se trae entre manos. Entre otras cosas de una fundación que tiene montada para conseguir la financiación de becas para la Universidad de Málaga. Claro, dime con quién andas y te diré como razonas y a qué te acabas dedicando. 

Quizá, me digo, si agarrásemos a todas esas porteras encumbradas que pontifican en este país y les mandásemos una temporadita a hacer las Californias, alomejó, quién sabe, hasta acababa por merecer la pena leer los periódicos y ver las televisiones nacionales.    

8 comentarios:

  1. Antonio Gala recuerdo que escribía unos artículos en los ochenta que en mi primera juventud me emocionaban. Ahora me doy cuenta de que lo que realmente me parecía emocionante era su estilo, y no el contenido, y pienso que eso de escribir bien es una mecánica que todos podemos adquirir: basta con ponerse seis y ocho horas al día delante del ordenador, escribiendo como un poseso, durante, digamos, tres o cuatro años. Crear ideas interesantes o sensatas que te sirvan a ti y al resto de la gente es mucho más complicado. Siempre pienso en el ejemplo de Cela, uno de los prosistas más grandes del siglo veinte y que sin embargo exhibía un pensamiento propio de un adolescente. Decía Marie Curie que debíamos ser más curiosos con respecto a las ideas, y menos con respecto a las personas. En fin...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí parecer la idea de Gala es la misma que tienen tantos escritores de éxito, a saber, identificar al enemigo. Te señala al causante de todos tus males y con la misma te exime de toda responsabilidad. Un asqueroso demagogo en definitiva.

      Eliminar
  2. Pues fíjate que se licenció de tres o cuatro carreras, y no al estilo de esos del PSOE, sino estudiándolas de verdad. Cuando te enteras de cosas así piensas si en el fondo la educación universitaria no valdrá para mucho, o si será sencillamente la universidad española la que habría que tirar a la basura. No sé.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lo cortés no quita lo valiente ni la erudición la cortedad. Acaso alguna de esas carreras era de lo que se conoce como ciencias?

      Eliminar
    2. Según la Wikipedia -vete tú a saber- terminó: Derecho, Políticas, Económicas y Letras. Luego se metió en un convento, así que fue fraile antes que cocinero...

      Eliminar
    3. A mi modesto juicio lo que más se le nota es lo de fraile.

      Eliminar
  3. Cartujo, por más señas. Dice el artículo que lo echaron de la orden, pero no el motivo.

    ResponderEliminar