Pues muy bien, que penalicen la apología del franquismo si eso les hace felices. Pero, ya puestos, porque no aprovechar el tirón y meter en el mismo saco a los apologetas del comunismo que son muchos más y, a mi juicio, harto más peligrosos. Sí, ya se, me han dicho muchas veces que no compare. Que los unos son tal y los otros son cual. Que lo que pasa es que la buena ideología fue mal aplicada... y entonces voy y me acuerdo de aquella niña que jugaba al diábolo en una película de Buñuel: porque se me ha caído que si no... El caso es que por las mismas que la buena ideología fue mal aplicada y pasó lo que todos sabemos, la mala ideología fue bien aplicada y el PIB de España se multiplicó por unos cuantos dígitos. Son los facts lo que cuenta y lo demás son milongas. Podría añadir unos cuantos más para redondear la teoría, pero no quiero aburrir.
Facts. Les contaré una anécdota que leí hace poco para dejar clara su naturaleza. Tres conocidos van en tren por Escocia por las razones que sean. Uno es astrofísico, otro físico y otro matemático. En un prado a lo lejos se ve una oveja negra. Las ovejas en Escocia son negras, dice el astrofísico. Querrás decir que en Escocia hay por lo menos una oveja negra, le corrige el físico. De lo único que podemos estar seguros es de que en Escocia hay una oveja que es negra por un lado, puntualiza el matemático.
Los facts son el inicio de cualquier razonamiento sensato. Cuando no dispones de un fact y por necesidades de guión tienes que decir algo te salen cosas como la que le soltó el otro día el jefe de la oposición al jefe del gobierno: "su historia es una patraña que se envuelve en una mentira para desembocar en un embuste". Un puro alarde de la nada en definitiva.
Es misterio y creo que no solo pasa en Espanya, sino también en Alemanya y en el resto de las -anyas del mundo. Hablas bien de los nazis y se te cae el pelo para una temporada. Dices que bueno, que Stalin no fue para tanto, y como mucho te pone verde una abuela en el mercado. Es curioso por otro lado el hecho de cómo se ha corrido un tupido velo en el hecho de que no solo en Alemania, sino en el resto del mundo muchas de las élites veían a los nazis como el futuro que superaría a la corrupta democracia nacida de la Revolución Francesa. Una vez encontré un libro muy curioso de los treinta publicado por una asociación con una pinta muy académica que se dedicaba a analizar los fascismos y me impresionó, sobre todo el que se tratara de publicaciones totalmente olvidadas hoy en día. También dan que pensar las páginas que dedica en su biografía Galbraith al viaje que hizo a Alemania en los treinta y también la opinión muy generalizada -por lo que me han contado- entre los viejos alemanes del campo, que ahora ya van muriendo: "El nazismo apelaba a virtudes muy alemanas: el orden, la disciplina, el trabajo duro. Si no hubieran sido unos asesinos habría durado tanto como el franquismo". Bueno, Franco no era un santo, pero creo que, aunque no se esté de acuerdo, se entiende lo que quieren decir.
ResponderEliminarPor cierto, el libro académico sobre los nazis estaba publicado en Suiza, no sé si en alemán o en inglés. recuerdo que parecía un análisis muy razonado y serio. Una pena que no tuviera reflejos para comprarlo.
ResponderEliminarTorrente, que sin duda era juez y parte, decía que en tanto no pasasen cin años era de todo punto inútil ponerse a discutir sobre si Franco esto, Franco lo otro. El juicio inmediato es para los ignorantes que solo necesitan de lo que está a la vista para tirarse a la piscina de cabeza.
Eliminar