"Dear Pjechanove,
Some people believe that intellectual ability is purely genetic or fixed.
This is a myth. Research now shows that your brain is like a muscle; the more you apply it and struggle, the more it grows. People who learn to recognize this fact about their own brain develop a ‘growth mindset’ and are able to persevere and achieve more.
At Khan Academy we know abilities are not set in stone because we see people improving radically every day. That’s why today we’re embarking on a mission to help the world realize that if you work hard and embrace struggle, you can learn anything."
Personalmente siempre he creído que una de las mayores estafas que se le puede hacer a alguien es convencerle a edad temprana de que no sirve para los estudios. Es tan cómodo tanto para el interesado como para sus progenitores adoptar una actitud de entrega al destino fatal... total, dicen, como si el saber tuviera algo que ver con la felicidad.
Pues sí, ese es el gran engaño, porque si hay algo en la vida que tenga que ver con la felicidad, cualquier cosa que eso sea, es precisamente el saber. Saber razonar, que es saber relacionar unas cosas con otras y saber el peso que cada una de ellas tiene en esa relación. Comprender el mundo que te rodea y por ello, entre otras muchas cosas buenas, liberarte de miedos absurdos que, si no me equivoco, es la madre de todos los disfrutes.
Un mundo mejor dicen los vendedores de ilusiones, pues bien, yo les diré como conseguirlo: sólo hace falta que esa admiración que miles de millones sienten hacia Cristiano Ronaldo y similares iletrados sea traspasada hacia personas como Sal Khan. Así de sencillo. Así de complicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario