Dicen los entendidos que la flora bacteriana que normalmente tenemos en la faringe se multiplica con furia cuando se respira aire frío. Si encima, como es mi caso, el aire frío no pasa por su camino natural, es decir, la nariz, que normalmente está ahí, entre otras cosas, para calentarle y limpiarle de impurezas, y entra a saco por la boca, pues, entonces, imagínense la rabia. Total, que ayer hacía un frío considerable cuando pedaleaba por el Retiro -como un hamster en la rueda- y hoy me duele la garganta. Lo cual, tampoco es que quiera establecer una causa efecto matemática, porque recuerdo mil días que he pedaleado con mucho más frío y no me ha pasado nada que no fuese un subidón. Así que puede que sea y también que no sea, por lo cual, debo concluir que todas las rápidas conjeturas sobre asuntos de salud no son sino apestosa pseudociencia al alcance de cualquier iletrado, lo que no es mi caso, pienso. Por tanto, digamos, que me duele la garganta, simplemente, porque tocaba.
Pero a lo que iba, o sea, a la cosa de la pseudociencia que digo que es apestosa porque con su omnipresencia en múltiples ámbitos de la vida contribuye no sólo a entorpecer el progresivo saber sobre el funcionamiento del mundo en el que vivimos sino que también provoca no poca ansiedad y frustración en los que por ignorancia y otras cuantas cosas más, ninguna buena, se acogen a sus fáciles métodos y rápidos resultados. Incluso el Príncipe Carlos de Inglaterra, al que se supone una educación, y no sólo para que le sienten bien los trajes cruzados, es un adepto de esta impostura. Así que háganse una idea de hasta donde puede llegar la extensión de esa plaga. La plaga de los alternativos, ¡Dios!, mucho peor que la de los vampiros. En caso de las dos no sean puro pleonasmo.
Anyway, de nada sirve lamentarse si no es para crear más pestilencia. Así es que dejémonos de mandangas y vayamos al grano. Para que nunca más ninguno de mis lectores se deje seducir por los cantos de sirena que es la pseudociencia en vez de regalarles unos tapones de cera voy a tratar de transcribirles lo que dice Feynman que es la ciencia.
"El fundamento de la ciencia, su definición, casi, es el siguiente: El experimento es la confirmación de todo conocimiento. El experimento es el único juez de la verdad científica. ¿Pero cual es la fuente de conocimiento? ¿De dónde salen las leyes que deben ser confirmadas? El experimento mismo ayuda a producir esas leyes en el sentido de que nos da pistas. Pero también se necesita imaginación para extraer de esas pistas la gran generalización-adivinar lo que hay debajo de esos maravillosos, simples, pero muy extraños patrones y, después, comprobar de nuevo si hemos hecho la suposición correcta."
Eso es todo. Y no es fácil por supuesto. Hay vidas enteras, la mayoría quizá, de las dedicadas a la experimentación que no sacan nada en limpio. Pero les mereció la pena, seguro. Y no engañaron a nadie.
Me llena de orgullo y satisfacción el que hagas con tanto aprovechamiento los deberes. Cuídate la garganta. Yo lo pondré una vela a san Blas en la iglesia de los jesuitas de Yotsuya. Como experimento solamente, claro...
ResponderEliminarGracias. Uno cada vez está más convencido de la importancia que en la vida de cualquiera tiene el acceso a los buenos profesores. Doy todas las gracias que puedo por haber tenido tres o cuatro y, ahora, vas y me pones delante a éste. Gracias, de nuevo.
ResponderEliminarDe nada. Hay un estudio por ahí de unos americanos que demuestra que los profesores de las grandes universidades y los de las de segunda fila no tienen un nivel tan diferente. Lo que realmente marca a Harvard o a Cambridge es el nivel de los alumnos, o sea, con el material con el que trabajan los profesores. Un alumno zote no aprendería ni aunque tuviera a Einstein de maestro. Uno brillante, aprovecha la enseñanza hasta del profesor más tonto...
ResponderEliminarD´acord, hasta cierto punto. Supongo que no se puede hacer ciencia con esto por lo que siempre estaremos en el terreno de las conjeturas. Pero, veamos, ¿cuántos magníficos alumnos potenciales se pierden a causa de tener unos piernas de profesores? Estamos otra vez en la aporía del huevo o la gallina.
ResponderEliminar