La chica de la foto es una guatemalteca que ha intervenido en el Parlamento Iberoamericano de la Juventud que se celebra estos días en Zaragoza. Les aseguro que si escuchan su discurso no van a perder el tiempo. Sólo tienen que ir a YOU TUBE y poner Gloria Álvarez. Una cabeza privilegiada que sin duda va a dar mucho de qué hablar.
¿Y de qué trata Gloria Álvarez en su discurso? Pues exactamente de lo mismo que trataron los filósofos griegos que no tardaron en darse cuenta de qué pie cojeaba la democracia. De la corrupción de los espíritus y su corolario el populismo. Bien, escúchenla y saquen sus conclusiones.
Por lo demás, sólo una cosa: ¿es que acaso es posible reconocerse en el espejo sin antes haber conocido a los griegos? Y esa es la gran tragedia del mundo, que se ha dado en pensar que los griegos son unos señores que viven en unas islas paradisiacas a las que es fácil ir de turismo. Pero nada más lejos, a los griegos se les conoce, cogiendo, agarrando La Ilíada y una buena enciclopedia de mitología y poniéndose a leer procurando dejar el menor número posible de cabos sueltos a medida que avanzas. Luego La Odisea, La Teogonía de Hesíodo, las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides, los presocráticos, los Diálogos de Platón, Aristóteles, Heródoto, Tucidides... y, siempre, al poder ser, apoyándose en todos aquellos estudiosos, principalmente centroeuropeos, que a partir de mediados de siglo XIX empezaron a reflexionar sobre los posibles significados de todas aquellas historias que son todas las historias posibles.
En fin, se lo ruego, escuchen ese vídeo.
Muchas gracias por tu aportación.
ResponderEliminarDe nada. Y a ver si los maestros os animáis a ir introduciendo a los críos en los entresijos de la mitología clásica.
ResponderEliminar